Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Académicos recomiendan poner en práctica, de manera simultánea, todas las acciones de control poblacional de esta especie invasora lo antes posible, para disminuir costos y evitar más afectaciones a los ecosistemas y a la sociedad.

Se trata de la cuarta liberación en esta área protegida gracias al trabajo colaborativo de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) y la Estación de Biología Tropical Roberto Franco de la Universidad Nacional (UNAL), que hacen parte del Plan de Acción Interinstitucional para la Conservación del Caimán Llanero en Colombia.

Con el propósito de ordenar el territorio alrededor del agua y hacerle frente a la crisis climática, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aumentó en más de 172.000 hectáreas el área de protección del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta. De esta manera, el área protegida alcanza 573.312 hectáreas.

Jesús Orlando Rangel, director científico del mapa de vegetación natural recientemente entregado al país, advierte que con esta nueva herramienta se podrá lograr un uso sostenible de los bosques, ya que al conocer lo que el país tiene es posible trazar estrategias efectivas de protección, conservación y restauración.

Colombia, país que registra 1.302 especies silvestres en algún grado de amenaza, cuenta con 24 planes y programas de conservación. Hoy se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, que busca generar conciencia frente a la caza, la pesca, la ampliación de la frontera agrícola y otras actividades que atentan contra la biodiversidad.

A partir de las 8:30 p.m. y durante una hora, se espera que el planeta "descanse" de las emisiones contaminantes de la energía eléctrica. El mundo entero está invitado por la organización ambiental WWF, para apagar las luces de hogares y edificiones y de todos los dispositivos eléctricos en un año más de celebración de la Hora del Planeta.

A pesar de que estos ecosistemas -tanto costeros como de agua dulce- albergan 40% del total de especies vegetales y animales, muchos están contaminados o degradados debido al cambio climático y al desarrollo humano.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022