Hoy 2 de Febrero, Colombia y el mundo celebran el día de los humedales, una fecha para resaltar la relación que existe entre los ecosistemas y especialmente entre los humedales y las cuencas hidrográficas.
Energía y tecnologías limpias, incluyendo el reciclaje; agricultura orgánica, infraestructura de los ecosistemas, reducción de emisiones derivadas de la deforestación y de la degradación forestal, así como ciudades sostenibles son, entre otras, las tendencias identificadas por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, para reorientar la economía mundial hacia inversiones en tecnologías limpias y -naturales- de infraestructuras tales como los bosques y los suelos, con el fin luchar contra el cambio climático y desencadenar un auge de empleo en la Siglo XXI.
Reforestación, aceptable; manejo de reservas forestales, humedales, páramos, manglares y sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), Insuficiente; mejoramiento de la calidad del aire, Insuficiente; destinación final de residuos sólidos peligrosos, Insuficiente; designación de recursos nacionales para políticas ambientales, Insuficiente; impacto ambiental de la minería, Insuficiente; gestión de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) en áreas de reserva, Insuficiente.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...