Desde el programa Visión 30/30, la Asociación Nacional de Industrias, ANDI, lanzó guías para que los restaurantes puedan sacar provecho de sus residuos en el marco de la economía circular.
Los proyectos a financiar deben enfocarse en restauración, contención de la deforestación, fortalecimiento de la economía de la naturaleza y preservación del agua.El Ministerio de Ambiente anunció que destinará $300.000 millones para proyectos con los pueblos indígenas.
Los planes de manejo ambiental de actividades mineras a cielo abierto deberán incorporar medidas de prevención, mitigación y compensación de las afectaciones directas que se han causado al medio ambiente y al pueblo Yukpa, señala sentencia de la Corte Constitucional que ordena a las empresas Prodeco -filial de la multinacional Glencore- y Drummond, etno-reparar a esta comunidad por la explotación minera realizada desde hace varios años.
¿La bandeja paisa y el sancocho de Colombia en peligro? ¿Un desayuno sin arepas o un pabellón incompleto en Venezuela?, ¿el arroz en peligro en Panamá y Bolivia? Esto fue lo que encontramos, debido al impacto del cambio climático en los sistemas agroalimentarios de varios países latinoamericanos. (*)
En la agricultura, la industria y el turismo se deben concentrar los esfuerzos para compensar los efectos de una transición energética, recomienda estudio realizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
El próximo 24 de octubre se formalizará la Declaración mundial sobre los delfines de río, en Bogotá, por medio de la cual países de Asia y Suramérica donde se distribuye esta especie se comprometerán a implementar mecanismos para su conservación. Colombia acogerá este llamado global.
Durante el acto de instalación del Congreso Nacional de Investigación e Innovación Ambiental, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad invitó al país a ver la realidad ambiental en su verdadera dimensión y a reformar el Sistema Nacional Ambiental (SINA) para que se adecué a la emergencia climática.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...