En su primer discurso como Alcaldesa electa, Claudia López reiteró que esta reserva natural del norte de Bogotá no será tocada para urbanizaciones.
Según el último informe del Ideam, la Amazonia colombiana, registró una reducción de las alertas de deforestación cercana al 18% durante los primeros tres meses del año 2019, comparado con las cifras registradas en los 3 últimos meses de 2018.
Congresistas, Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales y la Sociedad Civil, firmarán manifiesto por la conservación de la Amazonía y las Áreas Protegidas de Colombia este lunes 30 de septiembre.
Las pérdidas de alimentos en el mundo entero se estiman en 13,8%, lo que equivale a unos 400 millones de dólares. La FAO advierte que menos pérdida de alimento significa también la reducción de emisiones de carbono.
Aunque el Consejo de Estado mantuvo la medida cautelar que suspende la técnica del fracking para exploración y explotación de hidrocarburos, advirtió que esta medida no impide la realización de proyectos piloto integrales de investigación.
Inicia ejercicio de concertación colectiva del plan de acción de descontaminación en la cuenca alta, media y baja del río Atrato.
El alto tribunal advierte que la autorización en Colombia para la aplicación del fracking puede acarrear una afectación grave al medio ambiente y a la salud humana.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...