Desde el municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, el Presidente Iván Duque oficializó el inicio de la estrategia que se adelantará en todos los parques naturales, en desarrollo de la Política de Defensa y Seguridad, que determina el medio ambiente de interés nacional.
Con aportes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), por cerca de US$500.000, ministro de Ambiente anuncia que el país fortalecerá los sistemas de vigilancia y monitoreo de la calidad del aire.
Según estimativos presentados en el Estudio Nacional del Agua (ENA), la demanda de este recurso en el país aumentará en 27 % a 2.030. Llamado a acciones integrales para conservarla. (Fotos: Danny)
Según el Ministerio de Ambiente y el IDEAM, el 70% de la deforetación del país es ocasionada por bandas que acaparan tierras para sembrar coca, criar ganado o extraer minerales ilegalmente.
Miles de jóvenes se agolparon en diferentes ciudades del planeta para reclamar acciones concretas contra el calentamiento global que pone en riesgo la vida en la Tierra. (Fotos: Infocielo y rtve.es)
El último informe de la Contraloría vuelve a alertar al Gobierno sobre los riesgos de esta técnica para la explotación de hidrocarburos, tal como lo han denunciado los ambientalistas del país. Ingenieros de petróleos piden debate técnico.
Mientras el Gobierno defiende el uso de las fumigaciones con este herbicida para combatir los cultivos ilícitos, organizaciones no gubernamentales las cuestionan, por considerarlas perjudiciales para el ambiente y la salud.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...