El país corre el riesgo de quedarse sin bosques si continúa el ritmo creciente de pérdida de cobertura forestal, en las Zonas de Reserva Forestal constituidas por la Ley 2ª de 1959, según estudio de la Contraloría General de la República (CGR).
Como un error calificó el nuevo ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), Ricardo Lozano, el recorte presupuestal de casi el 50% para esta cartera. En congreso de la ANDI, el funcionario expresó su interés porque este Ministerio sea el de las oportunidades.
Por medio de esta herramienta confluyen dos visiones para la conservación de esta área natural: los conocimientos indígenas y su forma de entender el mundo, y la función de Parques Nacionales Naturales. (Foto: PNN)
En el párrafo de su discurso que le dedicó al sector ambiental, el nuevo mandatario nacional anunció que promoverá el uso de vehículos eléctricos, una estrategia nacional contra la deforestación y contribuir a una cultura colectiva de protección de nuestros páramos.
Este documento, que traza la política de crecimiento verde en Colombia al año 2030, plantea inversiones cercanas a las $2,3 billones provenientes del presupuesto general de la Nación y de cooperación internacional.
Estos complejos suman cerca de tres millones de hectáreas y representan el 50 % del área total de estos ecosistemas existentes en seis países andinos.
Los recursos aprobados corresponden al ciclo séptimo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), que se desarrolla cada cuatro años. Este organismo está conformado por 183 países y en su Asamblea participan miembros de agencias de Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil y empresarios, entre otros.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...