Bogotá, Enero 26 de 2012.- El presidente de la República, Juan Manuel Santos, expresó su solidaridad con las personas afectadas y llamó la atención de las autoridades locales y regionales para que, junto con el Gobierno Nacional, se desarrollen obras de envergadura que permitan recuperar los espacios que se le han invadido al rio y que provocan inundaciones.
Bogotá, Enero 16 de 2011.- El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, formuló un llamado a los Alcaldes y Gobernadores del país para que reactiven los Planes Locales de Contingencia para la atención de Incendios Forestales. De igual manera, llamó la atención de la comunidad en general para que no dejen fogatas prendidas, ni arrojen colillas de cigarrillo ni vidrios, ya que esto puede provocar un incendio debido al intenso calor.
Mosquera, Cundinamarca, Diciembre 15 de 2011.- El Presidente Juan Manuel Santos abrió oficialmente este jueves la licitación para recuperar el río Bogotá y evitar inundaciones como las que se han presentado en esta temporada invernal. La obra tendrá un costo de US$500 millones, de los cuales 250 millones corresponden a un crédito del Banco Mundial.
Bogotá, Diciembre 30 de 2011.- En el último reporte, el Ideam señala que los mayores volúmenes de precipitación se concertaron en la Región Andina y algunos sectores de la Región Pacífica.
Bogotá, Diciembre 13 de 2011.- La vereda de Moncayo, en el municipio de La Cruz, Nariño, resultó dramáticamente afectada por deslizamientos de tierra que además tienen incomunicada a esta localidad y de acuerdo con un reporte difundido por la agencia EFE, se habla de tres viviendas sepultadas.
Bogota, Diciembre 19 de 2011.- El ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas, como líder del plan de acciones para atender la emergencia invernal en el departamento del Magdalena, visitó los municipios de El Banco y Plato, así como la ciudad de Santa Marta.
Durban (Sudáfrica), diciembre 9 de 2011.- Colombia reafirmó su compromiso de apoyar los esfuerzos globales para reducir el calentamiento del planeta y contener el cambio climático, durante la XVII Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 17), que se desarrolla en Durban (Sudáfrica).
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...