Bogotá, Septiembre 25 de 2013.- La deforestación de bosques nativos afecta directamente la calidad hídrica en el país y aumenta los deslizamientos de tierra. Así lo dio a conocer el ingeniero Emerson Cabrera, de la Dirección deBosques del Ideam, al advertir que 74% de los deslizamientos reportados en 2011 (399 eventos), en Colombia, se localizaron a menos de 500 metros de distancia de lugares que presentaron deforestación durante el periodo 1990-2010.
Bogotá, 19 de septiembre de 2012.- El director del Ideam, Ricardo Lozano, anunció ayer la instalación de por lo menos cuatro radares meteorológicos, que permitirán modernizar el sistema de predicciones del organismo a su cargo.
Bogotá, Agosto 20 de 2013.- Incrementar el conocimiento de nuestra biodiversidad, aumentar a 17% el total de áreas terrestres protegidas y al menos el 10% de áreas marinas, son parte de los lineamientos del Plan de Acción Nacional en Biodiversidad, presentado por el ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, y la directora del Instituto Alexander von Humboldt, Briggitte Baptiste.
SAN ANDRÉS, Islas, septiembre 19 de 213.- El Presidente Juan Manuel Santos consideró que la nueva demanda que presentó Nicaragua contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia es improcedente, inamistosa y temeraria.
Bogotá, Agosto 5 de 2013.- Colombia perdió un total de 295.892 hectáreas de bosque natural entre 2001 y 2012. Tal cifra muestra una significativa reducción de aproximadamente90.000 hectáreas por año en comparación con el periodo 2005-2010, en el que se registraron 238.273 hectáreas perdidas por año.
Bogotá, Septiembre 6 de 2013.- La directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, Luz Elena Sarmiento ha sido nombrada como nueva ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Bogotá, Julio 24 de 2013.- El Gobierno Nacional a través del Consejo Superior de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (CONFIS) aprobó la disminución del arancel para un contingente de vehículos eléctricos e híbridos por los próximos 3 años, informó el Ministerio de Ambiente.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...