BOGOTÁ, Febrero 17 de 2014.- El Ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, dio la orden de iniciar una investigación exhaustiva al Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (IPSE), ante posibles inconsistencias en la gestión de recursos públicos y el desarrollo de proyectos para las zonas no interconectadas al sistema eléctrico nacional.
BOGOTÁ, Febrero 13 de 2014.- La Contraloría General de la República alertó al Gobierno sobre el alto riesgo en que están más de $44 mil millones de pesos comprometidos en la ejecución del programa con el cual se busca generar energía a través de fuentes renovables en las zonas no interconectadas del país.
BOGOTÁ, Enero 17 de 2014.- El presidente de la República, Juan Manuel Santos, reconoció que el Gobierno está perdiendo la guerra contra la minería ilegal, a la que tildó de criminal, por lo cual anunció la creación de un cuerpo élite que combata este flagelo que genera violencia y contaminación en el territorio colombiano.
BOGOTÁ, Febrero 7 de 2014.- Este año, el Día sin Carro en Bogotá, se vio nublado por los inmensos trancones que se generaron en las horas pico de la mañana. El balance final de la Secretaría de Movilidad destaca la movilización de más de 1,5 millones de pasajeros, el incremento en el uso de los buses del SITP y un total de 114.000 viajes en bicicleta.
SANTAMARTA, Enero 8 de 2014.- La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento suspendió a partir hoy el cargue de carbón con barcazas, a la empresa Drummond, hasta que se implemente el sistema de cargue directo.
BUCARAMANGA, Enero 28 de 2014. - El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADS, los representantes de las comunidades del Páramo de Santurbán y las autoridades del área metropollitana de Bucaramanga, llegaron a los primeros acuerdos al finalizar la tercera jornada de trabajo que busca implementar en el mediano plazo la nueva delimitación de ese ecossitema protegido, con soluciones social y ambientalmente responsables que garanticen el suministro y calidad del agua para los habitantes de los dos santanderes de manera permanente.
BOGOTÁ, Diciembre 9 de 2013. - La ministra de Ambiente y desarrollo sostenible, Luz Helena Sarmiento, anunció este fin de semana que la delimitación del páramo de Santurbán será sometida a mesas de negociación que involucra a todas las partes.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...