Bogotá, enero 18 de 2011.- La represa Hidrosogamoso se está construyendo en ?sitios inestables activos o potencialmente inestables, que constituirían un elemento de riesgo? para la vida de la gente que será afectada por la represa o que vive en lugares aledaños al proyecto, asegura el Movimiento Social pro la Defensa del Rio Sogamoso. Además, indican los voceros de este grupo cívico, el proyecto requiere excavar 980.000 metros cúbicos, en un área en que, como dice la resolución 1497/09 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo, mediante la cual se modificó la licencia ambiental del proyecto:
Luego de recibir la esperada grúa Pamarlift, con la cual se esperaba transportar los sacos de arena que podrían taponar el boquete que se abrió en el Canal del Dique a raíz del fuerte invierno y de la falta de previsión de las autoridades ambientales de la región, se comprobó que la máquina resultó muy grande para operar en la zona, debido a la poca profundida y a la fuera de la corriente en el punto donde se produjo la emergencia que inundó a varias poblaciones de la Costa Atlántica.
Una plataforma de acuerdos que incluyen un fondo "verde" de 100 mil millones de dólares al año para el 2020, un objetivo de temperatura y pagos para proteger las selvas tropicales, quedó planteada en la COP 16, realizada en Cancún (México).
Bogotá, diciembre de 2010.- Ante la leve disminución de las lluvias y unos días de sol, la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, señaló que no se debe bajar la guardia en los planes de contingencia. Indicó además que los efectos del fenómeno de La Niña persistirán hasta junio de 2011.
Bogotá, diciembre 7.- El Gobierno Nacional declaró este martes la Emergencia Económica, Social y Ecológica, y la Situación de Desastre, para adoptar las medidas necesarias que permitan enfrentar las consecuencias de la ola invernal que afecta al país..
Bogotá, diciembre 18 de 2010. El Gobierno Nacional anunció una estrategia integral para atender la emergencia invernal en el país, según lo manifestó el presidente Juan Manuel Santos, durante el Acuerdo para la Prosperidad, que tuvo lugar en Bogotá este fin de semana.
Al instalar la cumbre climática en la ciudad turística de Cancún, el presidente de México, Felipe Calderón, advirtió que en la lucha contra el cambio climático no puede haber rivalidades, pues se trata de un desafío común.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...