Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Villavicencio, Abril 22 de 2013.- Por segundo año consecutivo, Cormacarena reporta la reproducción en nidos artificiales del Loro Orejiamarillo, tras el nacimiento de un nuevo polluelo en la Reserva Natural Las Palmeras, ubicada en el municipio de Cubarral, el cual fue descubierto en el desarrollo de actividades de inspección y seguimiento a los nidos instalados en noviembre del 2011 por el equipo de investigadores de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Este evento se enmarca dentro del proyecto de investigación denominado “Conservación de la población del loro orejiamarillo (ognorhynchus icterotis) en el piedemonte llanero del departamento del Meta”, adelantado entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Cormacarena, el cual se ha convertido para esta entidad en motivo de orgullo a nivel nacional e internacional, pues se ha logrado con muy buenos resultados la reproducción y conservación no solo para el país sino para el mundo de esta especie endémica de Colombia y amenazada de extinción.

El hallazgo de esta poblacion es un hecho significativo para la conservación de esta especie debido a que se encuentra lejos de las otras conocidas, está asociada a la palma choapo (Dictyocaryum lamarckianum), palma diferente a la palma de cera, asi como ser el único reporte actual para la especie en la Cordillera oriental, con lo cual se amplió su rango de distribución natural.

Para la directora de Cormacarena es importante continuar el trabajo de ampliación y mantenimiento de los nidos artificiales, para lo cual se ha creado la Campaña “Adopta un nido”, que busca principalmente la adquisición de fondos tanto para la construcción e instalación de nuevos nidos, como para su respectivo seguimiento y monitoreo; esta puede ser realizada por cualquier persona o instituciones, empresas y corporaciones públicas o privadas, ya sean de orden nacional o internacional, teniendo en cuenta que con esta iniciativa la Fundación Probiorinoquía y la Reserva Natural Las Palmeras con el apoyo de Cormacarena, pretenden garantizar la continuidad y conservación de la población del Loro Orejiamarillo del Piedemonte Llanero en el Departamento del Meta.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022