Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, Octubre 12 de 2012.- Avanzar hacia ciudades mejor planificadas, más compactas, con servicios públicos más eficientes, con una buena disposición de sus residuos sólidos, es parte del reto del actual Gobierno, según lo anunció el viceministro de Aguas, Iván Mustafá, al instalar oficialmente el III Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Sostenible, EKOTECTURA 2012, que se realiza en el Centro de Convenciones de Compensar hasta el próximo sábado 13 de octubre.

Bogotá, Septiembre 12 de 2012.- Durante tres días expertos internacionales se darán cita en el 3er Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Sostenible “Ekotectura 2012, que bajo el lema “Retos de la Sostenibilidad en la Ciudad del Siglo XXI”,

Bogota, junio 26 de 2012.- Un incremento de las temperaturas del océano Pacífico Tropical particularmente en el centro-oriente de esta región, cuyo efecto climático en Colombia se ha manifestado con disminución de las lluvias en los departamentos del centro y sur del territorio especialmente en los Santanderes, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño, reportó el IDEAM.

Bogotá, Agosto 15 de 2012.- El Gobierno está teniendo en cuenta el marco legal bajo el cual opera el Estado colombiano en temas como la prórroga de la concesión minera Cerro Matoso, sobre la cual se realiza un debate en el Congreso de la República,

Bogotá, Junio 20 de junio 2012.- La Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA), una de las ONG líderes en bienestar animal en el mundo, ayudó a asegurar un acuerdo en las Naciones Unidas para incluir la ganadería sostenible y la salud animal en la agenda de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible, Río+20. Esta es la primera vez que el trato hacia los animales es considerado en discusiones globales sobre desarrollo sostenible a este nivel.

Bogotá, julio 12 de 2012.- El científico colombiano e investigador de la vacuna contra la malaria, Manuel Elkín Patarroyo, consideró que los argumento presentados en su contra, a través de la acción popular que pidio revocarle la licencia que le permitía usar los llamados micos nocturnos en su investigación contra la mala, no son verídicos ni consistentes.

Bogotá, Junio 14 de 2012.- La comunidad del municipio de La Calera, representada en el Grupo de Acciones Públicas, GAP, ha expresado su enorme preocupación por el Acuerdo 011 de 2010 de su municipio, mediante el cual se modifica y hacen ajustes al Plan de Ordenamiento Territorial, POT, desconociendo, en su concepto, la importancia de las zonas de protección y promoviendo un desarrollo urbanístico que afecta la funcionalidad de los ecosistemas que permiten ofrecer servicios ambientales de gran importancia para la población del propio municipio y de Bogotá, entre ellos el agua.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022