Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BOGOTA D.C. Marzo 13 - El segmento de tapas plásticas y cierres, exige cada día unas mayores propiedades como facilidad de apertura, alta resistencia química y excelentes funciones organolépticas, especialmente en los envases plásticos que tienen contacto con alimentos y cierres para botellas de agua y bebidas.

BOGOTÁ, marzo 7 de 2015.- Las Corporaciones Autónomas Regionales reportaron 211.571 animales vivos decomisados por tráfico ilegal en un periodo de cuatro años, (2009-2012), en diferentes regiones de Colombia. Se cree que esta cifra podría haber aumentado a un total de 224.000 decomisos en el mismo periodo.

BOGOTÀ, Noviembre 1 de 2014.- En Colombia la industria papelera genera más de 80 mil empleos y según cifras actuales el valor de sus activos alcanza los 8.6 billones de pesos, impactando el porcentaje del PIB industrial en 5.7%, un aporte importante para el país, afirmó Isabel Cristina Riveros, directora de la Cámara de Pulpa,Papel y Cartón de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-ANDI, durante la instalación de la campaña Two Sides.

BOGOTÁ, Febrero 28 de 2015 (Unimedios).- El profesor Julio Fierro, integrante del Grupo de Investigación de Geología Ambiental de la U.N., en el libro Better than (Mejor que), el cual contó con la participación de artistas y académicos de la Institución, advierte sobre la presencia de trasnacionales en el municipio chocoano de Nuquí.

BOGOTÁ, octubre 19 de 2014.- La tercera edición del Global Frackdown, convocada por el Food & Water Watch (Observatorio sobre agua y alimentación), y multitud de organizaciones del mundo hicieron un llamado en torno a la necesidad de evaluar el Fracking, método de extracción de gas y petróleo.

BOGOTÀ, Noviembre 22 de 2014.- En julio de 2014, Greenpeace junto con habitantes de Tasco y el geólogo Julio Fierro Morales, realizaron un recorrido por el páramo y subpáramo de Pisba.

MEDELLÍN, Octubre 4 de 2014.- Con el propósito de contribuir a la construcción de territorios sostenibles y competitivos, EPM firmó este martes 30 de septiembre un convenio interadministrativo con Cornare para realizar un reconocimiento económico a 56 familias del Oriente antioqueño por su actividad como guardabosques, dentro del proyecto BanCO2.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022