Bogotá, Julio 12 de 2013.- Un año después de haberse cumplido la más difundida cumbre ambiental -Río+20, Naciones Unidas advierte sobre la necesidad de cumplir los retos de desarrollo sostenible en el ámbito económico, social y ambiental.
Bogotá, junio 21 de 2013.- Con la presencia de delegados de los gobiernos de Brasil, Surinam, Guyana, Surinam, Guyana Francesa y Colombia, y representantes del PNUD de América Latina y el Caribe, se realizó en Bogotá un encuentro de alto nivel convocado por el Consejo Asesor Regional de la iniciativa Guiana Shield Facility (GSF) que agrupa a varios interesados en la conservación de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad y diversidad cultural en la ecorregión del Escudo Guyanés.
La Paz (Bolivia), mayo 22 de 2013.- De nacionalidad boliviana, el Dr. Victor Hugo Inchausty fue nombrado como nuevo director de la Unión Internacional de Conservación Natural, UICN. Es reconocido en la región por su amplio conocimiento y experiencia en los temas de áreas protegidas, manejo de vida silvestre, desarrollo rural y gestión de recursos hidrobiológicos.
Madrid, junio 9 de 2013.- Al menos cien personas sentaron su voz de protesta contra la caza con galgos en España. Los manifestantes se apostaron frente a la sede de la Comisión Europea en la capital española, en apoyo a la concentración celebrada en Estrasburgo a favor de la causa de los galgos españoles.
a concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha alcanzado una cifra sin precedentes que según los científicos evidencia la realidad de un calentamiento global de consecuencias impredecibles y cada vez más preocupantes.
Beijing, mayo 27 de 2013.- Las autoridades de la capital china se comprometieron hoy a eliminar este año más de un millón de toneladas de carbón en el sistema de calefacción para contribuir a la descontaminación y aliviar las condiciones del aire en Beijing, informó la agencia de noticias Prensa Latina.
Los desechos se componen principalmente de residuos plásticos que representan una amenaza para los animales marinos. En la Conferencia Internacional sobre la Prevención y la Gestión de los Desechos Marinos en los Mares Europeos, organizada por la Agencia Ambiental Federal de Alemania (UBA), en Berlín, el Comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, llamó la atención sobre la urgencia de reducir los desechos marinos.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...