Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, Agencia de Noticias U.N. Lo que han hecho los astrónomos de la institución Carnegie en Estados Unidos es posible gracias a técnicas astronómicas avanzadas que dan resultados fieles acerca de los avistamientos. “Las técnicas de astronomía le permiten a uno, observando bien la estrella, ver el tránsito del planeta y calcular la órbita. Eso a su vez permite saber la masa del planeta y a qué distancia de la estrella se encuentra. Ahí está la clave del tema de la posibilidad de vida en de un planeta”, afirmó el investigador.

El salmón, primer animal genéticamente modificado para consumo humano, tiene preocupados a los norteamericanos. Un grupo federal estadounidense de expertos reunidos para evaluar la conveniencia o no de consumir este pez expresaron sus dudas sobre la seguridad de esta especie trasgénica como alimento.

Encontrar una especie para la ciencia es: si no el más importante, uno de los mayores logros que celebra el mundo científico, porque representa un nuevo registro de vida no antes conocido, así como un aporte a la diversidad genética del planeta.

En el programa de formación en Doctorado en Ciencias del Mar participan conjuntamente las universidades Nacional, de Antioquia, Jorge Tadeo Lozano, del Magdalena, del Valle y del Norte, la universidad alemana Giessen y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar).

UN en Manizales fabrica biopolímero con desechos industriales

Una nueva alternativa que se realiza en la UN en Manizales con el lacto suero y el glicerol, permitirá que las empresas dejen de producir los plásticos sintéticos con los derivados del petróleo.

Popayán, Agosto de 2010.- Se encontraron dos nuevos reportes de especies de orquídeas para el país en el Parque Nacional Natural Puracé en cercanías del municipio de San Sebastián en el departamento del Cauca, ubicado en el Macizo Colombiano, informó la oficina de prensa de Parques Nacionales Naturales. En la zona se logró ubicar una muestra representativa de la familia Orchidaceae, comúnmente denominadas orquídeas.

Bogotá, abril 9 de 2010.- Lola, una lora que fue entregada hace dos meses a la Secretaría Distrital de Ambiente, venía sin la parte superior de su pico que al parecer perdió en una riña.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022