Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

La Policia Ambiental detuvo en la vía Riohacha-Maicao, un vehículo que transportaba 151 pepinos a gusanos de mar, especie que actúa como recicladors de la materia orgánica y transformadores de partículas finas.

 

RIOHACHA.- El grupo de protección ambiental y ecológica y el grupo de control aduanero de la Policía Nacional reportaron la detención de un vehículo que se movilizaba en la vía que de Riohacha conduce al municipio de Maicao, en el cual fue hallado una bolsa negra que contenía 151 pepinos o gusanos de mar (Isostichopus badionotus). 

El decomiso de la especie hidrobiológica equinodermo se realizó teniendo en cuenta que no se cumplía con los permisos pertinentes para su traslado y comercialización, así mismo se tuvo en cuenta que está siendo explotada de manera incontrolada, lo que pone en riesgo la fauna natural marina.

Una vez identificada la especie bajo protocolo de norma es colocado a disposición de la autoridad ambiental, Corpoguajira, quienes exponen el valor ecosistémico de la especie, toda vez que estos animales son los recicladores de materia orgánica y transformadores de partículas finas permitiendo y aumentando la disponibilidad de nutrientes para la cadena alimenticia marítima.

El pepino de mar es una especie sedentaria que requiere técnicas sofisticadas para lograr ser capturados; en el departamento de La Guajira son pescados por busos con apneas y posteriormente son llevados a la orilla del mar para extraer sus vísceras, se cocinan y se disecan para su traslado.

Comúnmente son comercializados por personas de origen oriental que logran exportarlos, teniendo en cuenta que en países asiáticos es mayormente consumido por su valor nutricional. Corpoguajira hace un llamado a la conservación de la especie que por su comercialización desmesurada podría ser categorizada en peligro de extinción.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022