Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

CARTAGENA.- La fundación Palmarito, dirigida por Alejandro Olaya y apoyada por la compañía hotelera GHL, fue condecorada en el marco del Cuarto Congreso de la Asociación Colombiana de Ecología, en el cual se destacó la valiosa tarea de esta organización en busca de la repoblación del caimán llanero en la Orinoquia colombiana y de la tortuga charapa.

De igual manera, la Fundación se destacó por el incremento de reservas de la sociedad civil en esta estratégica zona del país.

Los directivos de la Fundación han recibido mensajes especiales de reconocimiento de otras fundaciones, de entidades del Gobierno y la empresa privada del país.

El importante reconocimiento fue hecho en sesión plenaria de la Junta Directiva de la Asociación, que congrega a lo más selecto de la comunidad científica del país, teniendo en cuenta el importante trabajo adelantado a favor de la conservación en Colombia.

Rafael Antelo, director científico de la Fundación, recibió la condecoración.

La Asociación Colombiana de Zoología llevó a cabo su 4º Congreso Nacional que contó con la asistencia de más de 4.000 personas, algo sin antecedentes en Colombia para un evento de este tipo, lo que demuestra el alto grado de conciencia y sensibilidad que está adquiriendo nuestra sociedad con respecto a la conservación del medio ambiente y de nuestros frágiles ecosistemas.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022