Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BERLÍN, 18 jul (Tierramérica).- Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), y en especial a partir de la década de 1960, el distrito berlinés de Kreuzberg es un crisol de culturas: sus residentes proceden de los Balcanes, la cuenca del Mediterráneo, África, Asia, Europa central y América Latina.

BRASILIA, junio 27 (Tierramérica).- El ambientalismo gana legitimidad toda vez que la ciencia confirma sus advertencias y las catástrofes naturales se hacen más y más frecuentes. Pero, a la hora de las decisiones capitales, su debilidad política frustra a los ecologistas.

Por Neuza Árbocz *

SAO PAULO, junio 6 de 2011 (Tierramérica).- Los gobiernos de las grandes ciudades tienen en sus manos la solución de graves desafíos ambientales, porque en ellas se concentra el mayor consumo y descarte de bienes y energía.

La formulación y ejecución de políticas públicas orientadas a la eficiencia en el uso de los recursos puede jugar un rol fundamental para potenciar el desarrollo económico y social de América Latina. Una mayor eficiencia en el uso de los recursos contribuiría a lograr una mayor sostenibilidad con competitividad, mejorar el perfil de especialización productiva y el tipo de inserción internacional de los países de la región. Además, señala el Informe “Eficiencia en el uso de los recursos en América Latina: Perspectivas e implicancias económicas”, contribuiría a la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Bogotá, junio 3 de 2011.- La Asamblea General de la ONU debate diferentes modelos económicos que deben desarrollarse para enfrentar de manera efectiva el cambio climático a todos los niveles, como preparación para la conferencia internacional sobre cambio climático que se celebrará en 2012 en Río de Janeiro y que ha sido denominada Río+20.

Bogotá, junio 15 de 2011.- Las comunidades de pescadores afectados por el Proyecto El Quimbo en el Huila, que hace unos días declararon la "desobediencia civil", al ocupar el sitio de obras de la represa, enviaron una carta al presidente de la República, Juan Manuel Santos y a la ministra de Ambiente, Beatriz Uribe, a través de la cual solicitan la suspensión de la obras de la represa en esa zona del país.

Bogotá, mayo 17 de 2011.- Luego de conocer el fallo de la Corte Constitucional que declaró inexequible la Ley 1382 de 2010, mediante la cual se sancionó la Reforma Código de Minas, los ministerios de Minas y Energía, declararon que “acatan y respetan” la providencia.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022