El presidente francés, Emmanuel Macron, y líderes de la Unión Europea, China, India, Japón, Corea, Rusia y Estados Unidos abrieron nueva era energética con el inicio oficial del ensamblaje de la máquina ITER, el proyecto científico más grande del mundo para replicar el poder de fusión del Sol, que proporciona luz y calor y permite la vida en la Tierra.
Por segundo año consecutivo se presenta un calor prolongado que está provocando incendios devastadores en el Ártico, según informa la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Según esta organización internacional, el consumo de pescado alcanzó la cifra récord de 20,5 kg por persona cada año. En el Día Mundial de los Océanos, el llamado es a promover la pesca sostenible.
Un enfriamiento eficiente y amigable con el clima evitaría hasta 0.4° C de calentamiento para 2100, advierte informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). Expertos recomiendan centrarse en fabricar electrodomésticos que consuman menos energía en planes de recuperación pospandémica.
Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, considera que la pandemia se constituye en la oportunidad para construir una economía que impulse el crecimiento verde.
Una plaga de langostas procedente de Paraguay ingresó en la provincia argentina de Formosa, al noreste del país a finales de mayo pasado y hoy amenaza con llegar a territorio brasileño, informa la ONU.
El profesor Edward HolmesI, prestigioso virólogo evolutivo que trabaja con científicos de China y otros países, menciona al pangolín como probable origen de la pandemia de coronavirus y pide que se adopten políticas de salud pública para controlar el comercio ilegal de animales exóticos y retirar a los mamíferos silvestres y aves de los mercados.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...