Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Yopal, enero 25 de 2011.- El desperdicio y la contaminación del agua y el aire, el mal uso de la energía, la sobreexplotación de la madera de los bosques, la caza indiscriminada de la fauna silvestre, la disposición de aguas servidas y basuras, la indiferencia de las gentes a los problemas ambientales, son algunas de las causas que están afectando la salud de las personas y contribuyen a agudizar los efectos el cambio climático.

Yopal, enero 17 de 2011.- Ante la posibilidad de que los vertimientos de aguas industriales residuales depositados en el cauce del río Túa, pudieran estar contaminados, Corporinoquia abrió investigación preliminar a la empresa Ecopetrol, como responsable de la adecuación y operación del Oleoducto Apiay-El Porvenir.

Bogotá, diciembre 20 de 2010.- Por el delito de contaminación ambiental, Julio Alberto Lizarazo Fernández, empresario de 41 años dueño de la curtiembre Nápoles, fue sentenciado por el Juzgado 19 Penal a pagar 2.500 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($1.287.500.000), que tiene que cancelar en 90 días, y 30 meses de prisión.

Bogotá, enero 11 de 2011.- La publicidad informal que se pega a diario en postes, puentes peatonales, fachadas y demás elementos del mobiliario público, se ha vuelto un grave problema de contaminación visual, según lo denunció la Secretaría Distrital de Abmiente, SDA.

Una protesta cívica realizada a comienzos de diciembre en el Huila, por el impacto que puede generar el proyecto hidroeléctrico del Quimbo, culminó en un acuerdo entre el comité organizador y la Defensoría del Pueblo, para que la comunidad sea escuchada por el Mnisterio de Ambiente, frente a las inquietudes en torno a la gigantesca obra, divulgads en el sitio www.surcolombiano.com.

Bogotá, diciembre de 2010.- Un pesebre recreado en el humedal Juan Amarillo y elaborado por un grupo de abuelitos de la localidad de Suba fue calificado como el mejor pesebre ecológico de Bogotá.

YOPAL.- Se prendieron las alarmas en Casanare y Arauca por una posible invasión del Caracol Gigante, especie, incluida en la lista de las 100 exóticas invasoras más dañinas del mundo.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022