Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Ante la falta de información sobre el paradero de Arnold Alexander Rincón López, director de Codechocó, quien fuera secuestrado el pasado 26 de abril, las CAR exigen medidas concretas e inmediatas del Gobierno Nacional para lograr su liberación.

BOGOTÁ D.C.- Las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible del país, representadas por Asocars se unieron para exigir la liberación del director general de Codechocó, Arnold Alexander Rincón López, secuestrado el pasado 26 de abril mientras cumplía funciones institucionales en el departamento del Chocó.

En una carta enviada al presidente de la República, Gustavo Petro; el ministro del Interior, Armando Benedetti; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; y a la ministra de Ambiente, Lena Estrada, las CAR expresan su profunda preocupación por la creciente ola de violencia e inseguridad que afecta a sus funcionarios en todo el territorio nacional.

“Lo sucedido con el director Rincón López es un hecho reprochable. Consideramos que el Gobierno Nacional es responsable por omisión, pues esta situación pudo haber sido evitada con un esquema de seguridad más robusto y una mejor coordinación con las autoridades competentes ”, señala el comunicado firmado por la presidenta de Asocars, Olga Lucía Alfonso Iannini y la Junta Directiva de la Asociación.

Asocars recordó que desde febrero de 2024, le solicitó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible su intermediación para garantizar el ejercicio legítimo de la autoridad ambiental en zonas donde presuntamente operan grupos armados ilegales, quienes han impuesto restricciones al acceso del personal de las CAR, poniendo en riesgo su integridad y limitando el cumplimiento de su misión institucional.

Asimismo, informó que se solicitó al Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación realizar un análisis de riesgo y establecer esquemas de protección para los directores generales de las CAR, quienes desarrollan sus labores en territorios vulnerables y apartados del país.

“ Más del 70% de los funcionarios de las CAR cumplen funciones operativas y de autoridad ambiental en campo, por lo que su vida e integridad deben ser protegidas como una prioridad del Estado. Es imperativo que se activen los protocolos de seguridad establecidos por la Constitución y la ley, para que podamos seguir cumpliendo nuestra misión de proteger el ambiente con garantías ”, enfatizó la presidenta de Asocars.

Finalmente, las CAR reiteran su exigencia de concretas e inmediatas medidas por parte del Gobierno Nacional para lograr la liberación del director Rincón López y prevenir hechos similares que atenten contra la vida y la libertad de quienes trabajan diariamente por la sostenibilidad ambiental del país.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022