Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Dos primates de menos de dos meses de edad murieron en tanto que otros cuatro permanecen bajo observación, luego de que la policía ambiental y autoridades de Cornare retuvieran a dos individuos extranjeros que llevaban estos especímenes -amenazados o en peligro de extinción- dentro de su ropa interior.

RIONEGRO (Antioquia) Seis primates de la biodiversidad colombiana, entre ellos especies en grave peligro de extinción, fueron hallados sedados y ocultos en las partes íntimas de dos ciudadanos extranjeros que intentaban sacarlos ilegalmente del país desde el aeropuerto internacional José María Córdova. Dos de ellos perdieron la vida como consecuencia de las condiciones a las que fueron sometidos, mientras que los otros cuatro ingresaron en condiciones críticas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare.


El rescate de estos individuos fue posible gracias a la rápida reacción de la Policía Ambiental, la Unidad Antinarcóticos y del personal del aeropuerto, quienes detectaron la situación y activaron la ruta de atención con Cornare para lograr el traslado inmediato de los primates y brindarles asistencia especializada.


Los animales incautados corresponden a dos monos cariblancos (Cebus sp.) y cuatro titíes piel roja (Oedipomidas oedipus), todos infantes de aproximadamente dos meses de edad, los cuales presentan signos de deshidratación, malnutrición, lesiones en la piel y un alto nivel de estrés. Los responsables habían introducido a los animales en bolsas de tela dentro de su ropa interior para intentar evadir los controles aeroportuarios.


“Este caso evidencia el extremo al que llegan los traficantes para movilizar especies silvestres. Para capturar crías tan pequeñas, es común que asesinen a los padres, interrumpiendo el desarrollo natural de los grupos y afectando de manera directa la supervivencia de especies que ya están amenazadas”, explicó Javier Valencia, director General de Cornare.


El tití piel roja es una especie endémica de Colombia y se encuentra catalogada en peligro crítico de extinción, mientras que el mono cariblanco también está considerado como especie en peligro. Ambos cumplen un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas tropicales y su extracción representa un riesgo para la biodiversidad nacional.


Los cuatro individuos sobrevivientes permanecen bajo observación en el CAV de Cornare, donde reciben atención especializada con el objetivo de estabilizarlos e iniciar un proceso de rehabilitación.
Entre tanto, los dos ciudadanos extranjeros retenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de maltrato animal, tráfico de fauna silvestre y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.

En comunicado de prensa, Cornare agradeció la coordinación interinstitucional que hizo posible la incautación de los animales y reiteró su "rechazo absoluto" al tráfico ilegal de fauna silvestre, una de las principales amenazas para la conservación de las especies en el país. Asimismo, formuló un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de comercialización, transporte o tenencia ilegal de especies silvestres y así contribuir a proteger el
patrimonio natural de Colombia.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022