BOGOTÁ, agosto 20 de 2016.- Para entregar soluciones que impacten positivamente en la ganadería nacional, el ICA realizará un proceso de amnistía, con el fin de que los ganaderos que tienen diferencias entre el censo obtenido con el RUV de vacunación, y el inventario reportado en el Sigma, actualicen la cantidad de animales, y de esta manera, se facilite el proceso de solicitud de Guías Sanitarias de Movilización de Animales, GSMI.
BOGOTÁ, AGOSTO 3 de 2016.- El misterio de los ataques que a la fecha ha dejado un saldo de 121 animales domésticos muertos en 11 municipios de Cundinamarca y Boyacá, ya empieza a esclarecerse, gracias a las imágenes captadas por cámaras trampa, que registraron entre 30 y 35 perros de diferentes razas merodeando por las zonas rurales.
BOGOTÁ, junio 18 de 2016.- A 30 minutos del área urbana de Bogotá, en pleno Páramo de Sumapaz y en Zona de Reserva Forestal Protectora y Productora de la Cuenca Alta del Río Bogotá, la CAR impuso medida preventiva de suspensión de actividades al predio denominado El Candado, ubicado en la localidad de Usme, vereda Arrayanes, zona 5, donde la entidad evidenció, en flagrancia, la tala de cinco hectáreas de frailejones para iniciar un cultivo de papa a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar.
CUCUNUBÁ (Cundinamarca), Julio 23 de 2016.- Desde el pasado martes en la noche, se identificó un incendio en la laguna de Cucunubáque al parecer fue causado por personas que ingresaron al sector con el ánimo de cazar curíes, acorralándolos con fuego para atraparlos.
BOGOTÁ, 10 de junio de 2016. Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (CAR) han ejecutado sus acciones de forma clara y participativa en cumplimiento de la Ley, Aseguró el director de Asocars, Ramón Leal, en relación con los hallazgos de la Contraloría General de la República, en las auditorías realizadas en el segundo semestre de 2015, sobre la vigencia 2014.
BOGOTÁ, Junio 25 de 2016.- En desarrollo del programa de monitoreo e investigación de vida silvestre del Parque Nacional Natural Chingaza, fue identificado por primera vez en cámaras trampa al Puma (Puma concolor) en el sector del Piedemonte en Medina, Cundinamarca.
EL SANTUARIO (Antioquia), junio 5 de 2016.- En labores de inteligencia adelantadas por el S-2 del Ejército, la Policía Nacional y la Alcaldía de Sonsón, fueron capturados en flagrancia nueve personas que desarrollaban labores de minería ilegal en la reserva ecológica del Páramo de Sonsón, en el oriente de Antioquia.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...