Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Siguiendo el ejemplo de otros países en el mundo, con este proyecto, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial - GEF, Colombia busca crear un mercado voluntario en el que las empresas, gremios, y entidades públicas y privadas puedan compensar voluntariamente sus emisiones de gases efecto invernadero transando unidades de reducción de emisiones verificadas (VER) originadas en proyectos nacionales de carácter forestal y, de esta manera, contribuir a combatir el Cambio Climático Global.

El desarrollo económico de Colombia y las mejoras en calidad de vida de sus ciudadanos se ven afectados, entre otros, por los diferentes fenómenos climáticos, tales como El Niño, La Niña o el cambio climático, sumados a otras problemáticas como la deforestación, la degradación de suelos, la fusión de glaciares y en general, la disminución de la oferta del recurso hídrico en el país.

Bogotá., mayo 25 de 2010.- La segunda versión de la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, que se realizará en Corferias del 2 al 5 de junio, será el escenario utilizado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (Mavdt) para mostrar el impacto de nuestra huella ecológica en la vida del planeta.

La desertificación es un término que se aplica a la degradación de las tierras en zonas secas, debida fundamentalmente al impacto humano. En esta definición, el término tierras incluye el suelo, los recursos hídricos locales, la superficie de la tierra y la vegetación o las cosechas.

Durante los próximos 13 y 14 de mayo se abordarán, entre otros temas, el clima, la vegetación, la flora y fauna de la región Caribe, a cargo de especialistas e investigadores del Instituto de Ciencias Naturales (INC) en el departamento del Cesar.

Según Manuel Guzmán, esta sociedad debe adaptarse a los cambios climatológicos y hacer énfasis en el trabajo que deberá emprender cuanto antes la llamada "generación del cambio climático", pues a ellos les tocará construir una sociedad verdaderamente sostenible.

Bogotá, mayo 5 de 2010.- La Fundación MarViva, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Invemar y Conservación Internacional realizarán este 6 de mayo el conversatorio “Manejo Comunitario: hacia una mejor gobernabilidad de las áreas marino costeras” en las instalaciones del Gimnasio Moderno en Bogotá.

EcoMarcas

30
Abr 2025

RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...

Leer más...

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022