Bogotá, Octubre 5 de 2011.- La Deforestación y la inviabilidad ambiental en Colombia, es el título de la ponencia que el investigador de la Universidad Nacional, Jesús Orlando Rangel, presentará durante el foro Tala sin control: “destino trágico de bosques y fauna”, convocado por Revista ECOGUIA y la Sociedad Mundial para la Protección Animal, WSPA, para este Jueves 6 de Octubre de 8 a.m. a 11 a.m.
Bogotá, Octubre 4 de 2011.- Es tal el grado de deforestación que vive el país que en regiones como el Magdalena Medio la cobertura vegetal ya retrocedió hasta el 50% en relación con la distribución original, en un lapso de sólo en 25 años.
Bogotá, Septiembre 12 de 2011.- Revista ECOGUIA se prepara para realizar el Jueves 6 de Octubre, en el Cine Domo del Centro Interactivo Maloka y en el marco del Año Internacional de los Bosques, el foro "Tala sin control: ¿destino trágico de bosques y fauna?”, en cuya convocatoria nos acompañarán la Sociedad Mundial para la Protección Animal, WSPA, el Instituto Alexander Von Humboldt y el Centro Interactivo Maloka.
Bogotá, Septiembre 28 de 2011.- La deforestación y sus implicaciones en el bienestar de los animales silvestres, es el tema que abordará el zootecnista Iván Lozano Ortega, director del Bioparque La Reserva, en el foro “Tala sin control: ¿destino trágico de bosques y fauna?”, convocado Revista ECOGUIA y la Sociedad Mundial para la Protección de los Animales, WSPA, que se llevará a cabo el Jueves 6 de Agosto de 2011, en el Cine Domo del Centro Interactivo Maloka, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Bogotá, Agosto 29 de 2011.- El Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible CEID Colombia realizará los días 26 y 27 de Septiembre de 2011, el IV Congreso Internacional de Medio Ambiente. El tema será: Bosques “Conservación y su potencial en las estrategias de desarrollo”. Durante el evento se hará el lanzamiento para Latinoamérica y España de la obra “El Mundo al borde del abismo: Cómo evitar el declive ecológico y el colapso de la economía.” El autor Lester Brown, reconocida autoridad mundial en este tema, hará la presentación de su última obra (Video Conferencia).
Bogotá, septiembre 21 de 2011.- (ECONOTICIAS) El 31 por ciento de los bosques nativos de Colombia ha sido arrasado, lo que se traduce en una tasa anual de deforestación de 598.000 hectáreas. Esta y otras cifras que muestran la crítica situación forestal del país será expuesta por el profesor Orlando Rangel en el foro “Tala sin control: ¿destino trágico de bosques y fauna?” convocado por Revista ECOGUIA y la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA), con apoyo del Instituto Von Humboldt y el Centro Interactivo Maloka.
Bogotá, Agosto 19 de 2011.- Grupos estudiantiles, ambientales, clubes ecológicos y de investigación, pertenecientes a organizaciones públicas, privadas y del tercer sector pueden participar en el Premio del Agua, convocado por la Fundación Pavco, con el apoyo de la compañía que lleva el mismo nombre.
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...