Este sábado 10 de mayo se celebra el Global Big Day, una iniciativa mundial liderada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, que invita a observar y registrar aves del mundo entero en un solo día. En 2024, Colombia se ubicó en el primer lugar con 1.526 especies registradas entre 203 países participantes. Este año, la temática es "Espacios compartidos creando ciudades y comunidades amibables con las aves".
BOGOTÁ D.C.- Entidades gubernamentales y no gubernamentales, ambientales, grupos de ecoturismo y la población en general se suman este sábado 10 de mayo a la celebración del Global Big Day, evento creado por la Universidad de Cornell, en 2002, bajo el principio de que cada persona podía contribuir con datos para informar sobre la conservación de las aves. "Hoy, más de 20 años después, más de 140 millones de listas de verificación, 1.9 mil millones de observaciones de aves y 1.1 millones de eBirders han ayudado a transformar e informar cómo el mundo aborda la recopilación de datos y la conservación", menciona la organización eBird.
Los organizadores explican que participar es fácil, incluso se puede formar parte del Global Big Day desde la casa. "Si puedes dedicar 5 o 10 minutos, reporta tus observaciones de aves a eBird en línea o con nuestra aplicación móvil gratuita eBird. Si tienes más tiempo, envía varias listas de aves a lo largo del día. Nunca se sabe lo que se puede ver. Tus observaciones nos ayudan a entender mejor las poblaciones globales de aves a través de productos como los mapas animados de abundancia que te ofrece eBird Science", destacan.
En Colombia, nuevamente se suman las autoridades ambientales regionales que apoyarán la jornada de este sábado en sus jurisdicciones en alianza con comunidades, organizaciones ornitológicas, clubes de avistamiento y demás que trabajan con avifauna. El año pasado Colombia registró 1.526 aves avistadas, ubicándose en el primer lugar entre 203 países participantes.
En 2024, las CAR atendieron 39.217 animales silvestres en los centros de atención y valoración y hogares de paso, de los cuales el 33% corresponden a aves, ratificando así a Colombia con el primer lugar en el mundo en diversidad de esta clase.
La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) también se ha sumado al Global Big Day, invitando a todos los bogotanos a sumarse a esta celebración y ofreciendo una guía para hacer una correcta observación de aves y la respectiva captura de imágenes.
En 2024, los datos de monitoreo de fauna silvestre de la SDA reportan la presencia de 61 especies de aves en los Parques Ecológicos Distritales de Montaña y 128 especies en las Reservas Distritales de Humedal. Estas cifras hacen parte de los indicadores de biodiversidad disponibles en el portal del OAB, donde también es posible consultar información sobre especies de mamíferos, anfibios y reptiles registradas en estos ecosistemas.
En Bogotá se podrán hacer avistamiento de aves en los senderos de los Cerros Orientales, administrados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la SDA y el Jardín Botánico José Celestino Mutis. Para la SDA, "la participación en el Global Big Day es un ejercicio de ciencia participativa y también una oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de conservar los ecosistemas que albergan esta diversidad".
Por su parte, la Policía de Turismo, conscientes del creciente interés de nacionales y extranjeros por esta actividad, ha dispuesto un acompañamiento especial en diversos puntos del país, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes sin interrumpir el desarrollo natural de la jornada. Esta presencia busca brindar tranquilidad a los observadores, así como atención oportuna ante cualquier eventualidad durante los recorridos por reservas, parques naturales y senderos ecológicos. “Nuestra misión es apoyar, orientar y proteger a los visitantes durante esta jornada, facilitando el contacto seguro con la naturaleza y reforzando el compromiso de Colombia con el turismo responsable”, señaló un vocero de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.
Cómo participar del Global Big Day
• Crea una cuenta eBird (programa de listas de aves global usado por millones de pajareros). Es lo que nos permite complilar las observaciones de todos en un único listado masivo del Global Big Day—mientras a su vez se reúnen datos para ayudar a los científicos a tener una mejor comprensión de las aves. Es gratuito.
• Observa aves el 10 de mayo: Es así de simple. No necesitas ser un experto en aves o salir todo el día, incluso 10 minutos en tu patio cuentan. El Global Big Day va medianoche a medianoche en tu horario local. Puedes reportar aves desde cualquier parte del mundo.
• Ingresa lo que ves y oyes en eBird: puedes enviar tus datos por el sitio web o descargar la app gratuita eBird Móvil, lo que hace que agregar lo que ves sea aún más fácil. Por favor ingresa las observaciones antes del 16 de mayo para ser incluidas en nuestro anuncio inicial del conteo.
• Ve las observaciones acumularse: durante el día, sigue con nosotros las observaciones de más de 200 países en tiempo real en nuestra página del Global Big Day.
Según ebird.org, en todo el mundo, más de 63.000 observadores de aves enviaron 156.000 listas, contribuyendo a la observación de más de 7.725 especies de aves. Colombia encabezó el recuento de especies, con la asombrosa cifra de 1.526 especies registradas, seguida de Perú, con 1.428 especies, y Brasil, con 1.201. Participaron observadores de 203 países de todo el mundo.
Este año, aliste sus binoculares, su cámara y !a pajarear se dijo!