Imprimir

* Dicen que la ofensiva de la Presidencia contra la deforestación empezó con un supuesto falso positivo. "Fueron en helicóptero por una familia que llevaba 20 años en la zona y de repente les dijeron que están en un Parque Nacional; cuando los obligaron a aceptar cargos quedaron en libertad para ir por sus pertenencias y se encontraron con que la policia había tumbado y quemado sus casas con todo adentro". El comentario incluye fotos.

 

* Defensores de los humedales de Bogotá están alertando a los vecinos de estos ecosistemas que no firmen una misiva del Acueducto según la cual pretenden continuar con las obras de concreto en estas zonas de reserva. El hecho se produce luego de que el Alcalde Peñalosa fuera notificado de un incidente de desacato ante el avance de dichos trabajos.

* Verdadera indignación causó entre los ambientalistas la aprobación de la construcción del puerto de Tribugá, en la selva chocoana, por parte de la Cámara de Representantes. Ahora la esperanza es que el Senado no apruebe este proyecto tan lesivo para la riqueza natural del Pacífico. ¿Será posible?

* Muy complacido está Bladimir Basabe, líder de la campaña en pro de los corales de Varadero, porque los medios mantienen en su agenda el tema de esta riqueza ecológica, por la cual se adelantan gestiones para que sea declarada Patrimonio Natural y Área Protegida. "Desde Salvemos Varadero y Ecotono, ya iniciamos ese proceso y necesitamos el apoyo puntual la ciudadanía", advierte Basabe.

* Las comunidades campesinas de las veredas Danubio y Santa Lucía, dos de las 49 que hacen parte del municipio de Puerto Rico (Meta), se enfrentan actualmente a la encrucijada que plantea su residencia en la zona, consolidada por años, debido a que las leyes colombianas que propenden por la protección de las áreas que conforman los parques naturales del país prohiben su permanencia en estas zonas de conservación de Parques Nacionales Naturales.